lunes, 16 de diciembre de 2019

ejercicio para labradores


Pasear diariamente 


El labrador necesita realizar como mínimo 30 minutos de ejercicio físico diario, aunque, obviamente si realiza 45 minutos, esto sera mejor ya que su estado de salud se vera mas beneficiado.

Ademas, si bien el labrador tiene una gran tendencia a engordar, también dispone de una estructura muy robusta que le permite ejercitarse ampliamente.

La mejor manera de ejercitar a un labrador es sacarlo a pasear 3 veces al día procurando que cada salida sea aproximadamente 15 minutos de duración. para gestionar también su gran instinto explorador es una buena idea cambiar el entorno y el recorrido del paseo siempre que se posible.

Ejercicio para perros labradores




El perro labrador necesita realizar de forma cotidiana ejercicio suficiente, ya que mentalmente necesita un nivel adecuado de actividad para no caer en el aburrimiento. Es uno de los cuidados del perro labrador mas importantes a tener en cuenta.


Debemos enseñarle a perseguir y devolver la pelota, juego que le entusiasma y se presta de buen grado a practicar de forma diaria.

Si seguimos correctamente de las pautas alimenticias y de ejercicio, el perro labrador podrá convivir con nosotros en un piso de escasas dimensiones. por supuesto que una casa con jardín por el cual el perro pudiese corretear seria lo ideal. Es un perro que disfrutara enormemente al ejercitarse con nosotros montados en bicicleta, ejercicio que obligue a un trote suave



Nadar


Generalmente al labrador retriever le encanta el agua y esta característica debe ser aprovechada para ejercitarlo de una forma que el pueda disfrutar ampliamente


Ademas de encantarle, es un perro al que se le da muy bien nadar, lo que no nos debe extrañar, pues fue creado en parte para ayudar a los pescadores a recuperar sus presas acuáticas


Tanto su doble capa de pelo, como la forma de sus dedos y su cola, hacen del labrador un perro específicamente preparado para el agua, por ello,esta características debe ser aprovechada para ejercitarlo

Si dispones de casa con espacio exterior y piscina invita regularmente  a tu labrador a nadar, pero si no es asi, una buena opción es llevarlo a pasear a un entorno natural donde haya rió, siempre evitando aquellos de fuertes corrientes

Cuidados especiales del labrador






Cuidados básicos y de salud del perro labrador retriever


Un cuidado básico obligado que debemos tener con nuestro perro labrador al adoptarlo, será la ineludible primera visita al veterinario para revisarlo y aplicarle todas las vacunas correspondientes. El veterinario también le colocará el chip identificatorio, tal como marca la ley.

Es conveniente realizar un par de visitas anuales al veterinario para realizar un seguimiento correcto del can y detectar a tiempo desviaciones de peso y relativas a su salud.

El perro mas obediente

Un perro de trabajo

El origen del Labrador Retriever se situa en el Siglo XVII en Canadá, más específicamente en la isla de Terranova. Por entonces, conocido como perro de St. John’s, realizaba tareas de cobro para los pescadores, recogiendo todos aquellos peces que se escapaban de las redes. Cuando finalizaba la jornada de trabajo, estos perros  de agua, servían de compañía a la familia.

Más adelante extranjeros británicos en la isla se fijaron en sus magníficas cualidades y destrezas para el cobro y comenzaron a exportar algunos ejemplares a Inglaterra, donde fueron introducidos en el mundo de la caza.

Hoy en día el Labrador Retriever es la raza más empleada en labores sociales como la detección de drogas y explosivos, búsqueda y rescate de personas, terapias asistidas con mayores o enfermos mentales, y en la ayuda a discapacitados. Además es una raza que veremos con mucha frecuencia compitiendo en pistas de agilidad u obediencia.

lunes, 9 de diciembre de 2019

enfermedades comunes de labradores


 Enfermedades importantes de los labradores



perros labrador suelen ser son una raza saludable. Ya lo hemos descrito en datos curiosidades de los labradores. Los perros labrador retriever gozan de una salud física y mental. Son perros juguetones, leales, cariñosos, energéticos y con un carácter familiar. Respecto a su salud física, suelen disfrutar de una buena condición, siempre y cuando se les pasee con regularidad. Además de tener pocas enfermedades hereditarias. A pesar de poseer de una buena salud, no debes confiarte, pues pueden desarrollar algunas trastornos que pueden dañar a tu labrador desde pequeño.
 Hoy te vamos a enseñar las enfermedades las cuales afectan a los labradores para que estés atento con tu veterinario a detectarlas a tiempo.





1. DISPLASIA DE CADERA











podemos decir que es una afección muy común en cualquier raza de perros. En particular se presenta en los perros de razas más grandes o medianas como los labrador retriever que tienen un predisposición genética a esta enfermedad.


La displasia de cadera es una afección esquelética en la cual los huesos crecen mal, provocando dolor y distrofia al caminar.

La única forma de tratar la displasia de cadera es detectarla a tiempo.

Una manera de prevenir su desarrollo es con una buena alimentación








DISPLASIA DE CODO



Es una enfermedad también muy común entre los perros de razas grandes y medianas como los labrador retriever.

Por definición es el crecimiento anormal de los huesos del codo (radio, húmero y cúbito ).

Esta enfermedad se puede detectar desde temprana edad, generalmente desde los cinco meses de edad. Pero también existen perros que pueden son diagnosticados a los cuatro o cinco años de edad.

Procura que tu Labrador sea revisado desde pequeño para descartar un problema de displasia de codo.

3. OBESIDAD



Ya hemos mencionado que los labradores son glotones y les gusta comer cualquier alimento. Estos hábitos le pueden ocasionar problemas de obesidad desde cachorro.

Procura que tu perro labrador siempre se alimente con comida balanceada y croquetas bajas en granos y altas en proteínas y vegetales.

Si cuidas que tu perro coma con medida evitaras otros problemas hereditarios como la displasia de cadera o la displasia de codo.


4. CÁNCER




El cáncer es un tumor que deforma o ataca los tejidos circundantes en donde comienza este padecimiento.

Se puede presentar en cualquier momento de la vida de un perro labrador, pero es común verlo en la vejez.

Un perro puede presentar linfomas malignos, cáncer de piel, tumores, cáncer de mama o sarcomas.

Por supuesto debes estar atento a cualquier cambio de humor, vómito, sangrado o una herida que no sana.

Es indispensable que revises regularmente a tu mascota y llévalo al veterinario, si notas alguno de los síntomas.
POR ÚLTIMO:

Estas enfermedades son comunes en los perros, pero puedes observarlas con mayor frecuencia en los perros labrador.


etapas de crecimiento

 ETAPAS DE CRECIMIENTO 




 VIDEOS GRACIOSOS DE BEBES

 






cosas de labradores



Historia de labradores




El Labrador cuenta con múltiples rasgos adorables: es inteligente, es fácil de adiestrar y es un excelente compañero de familia. Necesitan practicar ejercicio moderado porque, en caso contrario, o si se quedan solos, pueden adoptar comportamientos destructivos.


Personalidad

Por lo general, los labradores retrievers son excelentes perros de familia, siempre que tengas en cuenta que necesitan hacer ejercicio y recibir adiestramiento. Son perros criados para trabajar y trabajan duro, y les encanta que les asignen tareas, especialmente de rescate


Los labradores suelen llevarse bien con los demás perros, otras mascotas y niños, siempre que el adiestramiento haya atenuado su exuberancia natural. Son perros fuertes y necesitan cierto adiestramiento en obediencia desde una edad muy temprana para evitar que acaben arrastrando a sus propietarios por la calle cuando les parezca.


Dada su naturaleza enérgica, los que se quedan solos o no practican suficiente ejercicio pueden adoptar comportamientos destructivos mordiendo, excavando y ladrando de forma excesiva.


Muchos labradores son perros especialmente enérgicos, mientras que otros se "aplatanan" totalmente desde una edad muy temprana. El mordisqueo puede ser un problema, porque tienen una fijación oral a consecuencia de su fuerte instinto de rescate, por ello es de gran ayuda que dispongan de juguetes para morder, adiestramiento y ejercicio.

Características:



Dimensiones: 53 a 59 Cm de altura a la cruz
Tamaño: Mediano.
Peso: 27 - 42 Kg
Pelo: Liso, corto, denso y duro de color negro, chocolate, crema claro o rojo zorro.
Cabeza: El cráneo debe ser ancho; bien desarrollado pero sin exageración.
Boca: Mandíbulas potentes y no demasiado largas, lo que le permite acarrear piezas (patos) con mucha facilidad.
Ojos: Deben ser castaños en los ejemplares negros. En los ejemplares de color chocolate deben ser dorados, castaños o color avellana.
Orejas: Ni grandes ni pesadas, colgando cerca de la cabeza y de inserción hacia atrás.
Cola: Muy espesa en el nacimiento de inserción media, no muy larga, cubierta de un pelo tanto espeso como corto, que le confiere un aspecto cilíndrico típico.
Carácter: De buena disposición y ánimo. Muy ágil.


Colores:



Las tres variedades principales de color del perro Labrador retriever.

El labrador retriever está registrado en tres colores: 24
Negro, un color negro sólido (una pequeña mancha blanca en el pecho es bastante común y permisible aunque no deseable según el estándar del AKC.)
Arena, en cualquiera de sus variantes, que van desde el color que algunos criadores venden como blanco o crema hasta el color «rojizo».
Chocolate, que va de medio a marrón oscuro.



La historia de Otto




Otto fue un animal muy especial en nuestra familia, tanto que no era un perro cualquiera, era uno mas de la familia.

Nacio el 15 de febrero del 2007 en Huelva, llego ha nuestro hogar el 20 de mayo a casa. (motivo regalo de san valentin).
Eran las 12 de la  mañana y llamaron al timbre, fue el momento mas emocionante (por que no me lo esperaba). Tan solo con verle su cara sabia que íbamos a ser los mejores amigos del mundo.

formo parte de nuestra vida 10 años. El 30 de noviembre del 2016, nos dimos cuenta que estaba hinchado y no quería comer. lo llevamos al veterinario y nos comunicaron que estaba sufriendo de quistes en el hígado. Su única solución era explotar cada bolsa de liquido que tenia dentro para que la hinchazón bajara.

Volvimos a casa contentos. por que nuestro compañero se encontraba mejor, al cabo de 2 semanas volvió con los mismos síntomas y no quería caminar ni comer. en ese momento sabia que llegaba la hora de nuestra despedida, ya que cada dia su aspecto iba degenerando

Nos cambiamos de casa millones de veces y siempre se  adaptaba de forma rápida, solo se conformaba con recibir cariño. Le encantaban los niños y fue el mejor compañero del mundo.

lunes, 25 de noviembre de 2019

Alimentos prohibidos para perros







Alimento Prohibido Nº 1: El Chocolate


Sabemos que nos encanta el dulce, pero algo muy cierto es que nunca deberias darle chocolate a tu mascota.


El Chocolate contiene una sustancia (la teobromina) que puede provocar problemas de corazón y dilatación de bronquios a tu perro, vómitos y mareos…, así que será mejor que lo evites.


Además, recuerda que cualquier comida que lleve chocolate en cualquiera de sus formas es perjudicial, y además si le añadimos que contiene mucho azúcar peor para tu labrador.

Alimento toxico Nº 2 La uva


Seguro que alguien se le ha ocurrido darle alguna uva a su perro en plenas campanadas de fin de año… pero no es lo mejor para la salud de tu perro ya que producen insuficiencia renal.


Tampoco es buena idea suministrar derivados de la uva y pasas, ya que contienen la misma toxina que daña por igual a los perros.

Alimentos que no debes dar Nº 3 y 4: Cebolla y Ajo


La cebolla y el ajo contiene sulfóxidos que son perjudiciales para nuestro labrador, ya que destruyen los glóbulos rojos y pueden producir insuficiencias respiratorias y renales, así como anemia; por lo que también está prohibido suministrar estos alimentos en cualquier formato a nuestro perro.





ejercicio para labradores

Pasear diariamente  El labrador necesita realizar como mínimo 30 minutos de ejercicio físico diario, aunque, obviamente si reali...